CURSO DE TRANSPORTE INTERNACIONAL
Objetivos:
Al finalizar la acción formativa los alumnos serán capaces de:
- Entender la importancia del transporte en una economía global, para adquirir una visión global de la dimensión e importancia del transporte en el ámbito empresarial.
- Conocer los diferentes medios de transporte y la tipología de vehículos para aprender a valorar las ventajas y desventajas que ofrecen cada uno de los medios de transporte y en qué casos utilizar uno u otro.
- Conocer los incoterms 2010 y las modificaciones incoterms 2020 para aprender a seleccionar el incoterms más adecuado, en función de la estrategia comercial de la empresa.
- Conocer los diferentes tipos de contratación y regímenes para los diferentes medios de transportes dentro del marco aduanero comunitario para saber aquellos aspectos necesarios para contratar diferentes medios de transporte
- Entender la importancia de la planificación de rutas en el transporte de larga distancia por carretera (operaciones intracomunitarias) y su metodología para aprender los métodos de planificación más utilizados.
- Entender la importancia de las infraestructuras en la actividad logística de distribución, parra tener nociones sobre las infraestructuras y redes que conforman la red logística.
- Entender como cotizan los diferentes medios de transporte y que costes incluyen para entender los diferentes costes que conlleva uno u otro medio de transporte.
- Conocer la documentación básica en la operativa internacional para manejar con facilidad los documentos de una operativa internacional, tales como contratos de transporte, documentación comercial y certificados.
- Conocer los diferentes tipos de pólizas más utilizadas en la operativa internacional para saber cuándo utilizar una u otra póliza en función del riesgo, frecuencia de envío, riesgos políticos, etc.
- Entender y conocer los documentos necesarios cuando la mercancía viaja en régimen de tránsito para familiarizarse con aquellos documentos necesarios para mover mercancía dentro de la Unión Europea.
Contenidos:
Unidad 1: Introducción transporte
1. Introducción transporte
2. Concepto y organización del transporte internacional: intraeuropeo y con terceros países
3. Los distintos modos de transporte y sus características
3.1 Comparativa del modo de transporte en relación con su rapidez, capacidad, seguridad, coste y tipo de mercancía
Unidad 2: Tipología de vehículos
1. Tipología de los vehículos
1.1 Transporte de mercancías por carretera
1.2 Tipología de los vagones
1.3. Tipología de los buques
1.4 Tipología de las aeronaves
Unidad 3: Incoterms
1. El servicio de transporte en las operaciones de comercio internacional
1.1 Términos de comercio Internacional “INCOTERMS 2010” y principales modificaciones “Incoterms 2020”
1.2 Objetivos de los Incoterms
1.3 Aspectos que no contemplan los incoterms
1.4 Obligaciones del comprador y el vendedor
2. Los riesgos y los costes de los incoterms
3. Incoterms 2020. Principales modificaciones
Unidad 4: Normativa Reguladora
1. Formas de comercialización de los distintos tipos de transporte y principales convenios internacionales
1.1 Transporte marítimo
1.2 Transporte por carretera
1.3 Transporte ferroviario
1.4 Transporte aéreo
2. Convenios internacionales: terrestre, aéreo y marítimo
3. Regulación Aduanera del Transporte de Mercancías
Unidad 5: Planificación de Rutas
1. Planificación de operaciones de transporte de larga distancia
1.1 La planificación de las cargas
1.2 Métodos de planificación
1.3 Planificación de rutas
Unidad 6: Redes e Infraestructuras
1. Redes e infraestructuras de transporte a nivel europeo e internacional
2. La accesibilidad entre los grandes centros neurálgicos del mundo
3. Los sistemas de transporte: infraestructuras, redes y gestión
4. Costes en las operaciones de transporte internacional
Unidad 7: Costes
1. Estructura de los costes según el modo de transporte
1.1 Aéreo
1.2 Terrestre
1.2.1 Costes Fijos
1.2.2 Costes variables
1.3 Marítimo
1.4 Ferrocarril
2. Estructura de los costes según los incoterms seleccionados
3. Tarifas y precios según los modos de transporte
Unidad 8: Gestión Documental básica
1. Gestión documental básica de operaciones de transporte internacional
1.1 Documentación propia de la mercancía en exportaciones e importaciones
2. Documentación de transporte según el modo
2.1 Conocimiento de embarque FIATA de transporte combinado (CTBL)
2.2 Conocimiento de embarque marítimo (B/L)
2.3 Conocimiento de embarque aéreo (AWB o HAWB y Master AWB)
2.4 CMR o carta de porte por carretera
2.5 CIM o carta de porte por carretera (Railroad Bill of Lading)
2.6 Otros documentos
3. Documentos de protección jurídica de la mercancía
Unidad 9: Pólizas de Seguros
1. Los seguros de la mercancía y de transporte.
1.1 El contrato de seguro
1.2 Tipos de póliza
2. El seguro en el transporte terrestre, marítimo y aéreo
3. Liquidación de siniestros: operativa y gestión de la póliza del seguro
Unidad 10: Documentación
1. Documentación en tránsito de las mercancías y certificados especiales
1.1 Documentos de transito T1,T2, T2L, T5
1.2 Documento administrativo de acompañamiento para productos sometidos a impuestos especiales
2. Fichas y certificaciones de mercancías peligrosas, certificados sanitarios, etc.
Fecha : Septiembre de 2022
Modalidad: E-Learning mas 2 clases en directo (B-learning)
Duración : 27 horas. 25 horas e-learning mas 2 horas de clases online
PRECIO: asociados 200 €. No asociados 325€ . Bonificables por Fundae
MÁS INFORMACIÓN E INSCRIPCIONES:
+34 968 34 01 00
formacion@froet.es
www.froet.es